Página declarada de Interés Cultural por la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires por Resolución Nº 374/07 del 15/11/2007
Adherida a la Federación Argentina de Instituciones Folklóricas F.A.I.F.
 

COMIDAS TÍPICAS -  CHATASCA

Nos fuimos a Formosa, norte de la Argentina para probar este plato bien autóctono. La chatasca criolla es muy consumida por los habitantes de las provincias norteñas, siendo del agrado de los chicos y grandes. Este plato bien condimentado es muy sabroso e ideal para ser comido en las noches invernales. Chatasca, vino y una buena compañía: ¡Esta todo listo!.

Ingredientes: (4 porciones)

· 300g de charque o cecina (*)
· un pocillo de aceite
· 2 cebollas
· un diente de ajo
· sal
· 2 tazas de arroz

 

Preparación

Sancochar el charque o la cecina. Debemos sumergirlos en agua caliente. Luego los escurrimos y machacamos en un mortero o lo picamos lo más fino posible con un cuchillo. En tanto calentamos el aceite en una cacerola grande preferentemente de hierro. Agregamos las cebollas y el ajo pelados y picados algo grueso y freímos a fuego suave. Le añadimos el charque o cecina molida y removemos con cuchara de madera hasta dorar y formar una costra algo crocante. Ponemos sal a nuestro gusto. Adicionamos poco a poco, aproximadamente 6 tazas de agua y cuando este casi cocida la carne, agregamos el arroz. Tapamos la cacerola y completamos la cocción hasta que el arroz este a punto.
Nota: en la provincia argentina de la Rioja se prepara con trigo pelado y el charque cocido a las brasas.


(*) Charque: carne seca al sol que se corta algo gruesa para desecarla con sal.
(*) Cecina: carne seca que se corta en tiras muy delgadas para desecarla con sal.

fuente: http://www.detodounpocotv.com

 

 

 

 

 

 

 

 

 volver a comidas típicas  volver a patrimonio cultural

 

 


  Telefax: (54-11)4308-4290 (54-15)6337-1959-
  email:
   consultas@folkloretradiciones.com.ar

 


2004/2016 -© Folklore Tradiciones
Todos los derechos reservados