| 
                         
                          20 de Noviembre de 1845 
                         En ese lugar, frente al Paraná, un 
                         puñado de argentinos al mando del General Lucio V. 
                         Mansilla luchó hasta el fin contra el colonialismo., 
                         defendiendo la integridad de nuestra Nación. Sucedió 
                         durante el segundo gobierno del General Juan M. De 
                         Rosas, un grupo de patriotas enfrentó en la Vuelta de 
                         Obligado, paraje ubicado a pocos kilómetros de la 
                         ciudad de San Pedro, provincia de Buenos Aires, a una 
                         escuadra formada por buques ingleses y franceses que 
                         intentaban remontar el río Paraná. Los defensores 
                         fueron vencidos por un enemigo que los superaba en 
                         número. El General Tomás Guido, amigo de San Martín, 
                         pudo relatar de esta manera esa acción de armas, en una 
                         carta que escribió en el mes de Enero del año 1846: "No 
                         importa que se haya forzado el paso: el honor de la 
                         Patria se ha salvado con una resistencia gloriosa a las 
                         agresiones. Todo el mundo conoce la superioridad de 
                         medios que aquellos disponen. Si hubiésemos tenido 
                         artillería moderna y bombas incendiarias como las que 
                         ellos llevaban, muchos de los buques habrían 
                         desaparecido". Once buques angla franceses, equipados 
                         con 113 cañones de grueso calibre, bloquearon el puerto 
                         de Buenos Aires con el propósito de interferir en la 
                         política local y continuar con el colonialismo. Fue 
                         encomendado el General Lucio V. Mansilla para 
                         fortificar el río, junto a 2500 hombres, entre soldados 
                         y paisanos, se asentaron en la Vuelta de Obligado, solo 
                         tenían el buque de guerra "El Republicano" y 35 cañones 
                         anticuados en la orilla derecha. Para evitar el paso de 
                         la escuadra, Mansilla hizo colocar 24 barcos viejos 
                         sujetos a tierra por gruesas cadenas ocupando todo el 
                         ancho del río (unos 600 metros). Por la mañana, las 
                         naves enemigas acercándose lo más que podían iniciaron 
                         un furioso bombardeo contra las baterías terrestres. 
                         Los atacantes pensaron que eso sería suficiente pero 
                         Rosas no retiró la flota y desde tierra se le contestó 
                         con fuego nutrido pero de menor alcance. La acción se 
                         prolongó nueve horas sin que los defensores se 
                         rindieran, en ese momento el Capitán inglés Hope, 
                         tripulando un bote cortó la cadena que unía los barcos 
                         atravesados en el paso y éste encontró libre el camino. 
                         Pero aún faltaba lo principal: rendir a los hombres de 
                         Mansilla. Al comenzar el combate por tierra el jefe 
                         quiso intentar un ataque con bayoneta pero resultó 
                         herido, La fuel'?a argentina se retiró, 650 patriotas 
                         fueron abatidos y los ingleses perdieron 150 hombres. 
                         Lo único que consiguieron 16s 
                         invasores fue pasar con sus barcos río arriba, sus 
                         naves fuera de combate y varios heridos a bordo. En 
                         cuanto a los argentinos 
                         demostraron que cualquiera sea 
                         la fuerza que se nos oponga, estamos dispuestos a 
                         defender lo que nos 
                         pertenece. 
                         
                         
                         
                         Información extractada de Edición Dominical  
                         "Crónica".       
                                                         
                            |