Nacido 
        en Maimará ‑ Jujuy, hijo de minero boliviano y madre potosina, desde 
        pequeño conoció el misterio de la música andina de manos de su abuelo 
        Félix, peruano y minero, integrante de las grandes bandas de sikuris de 
        Yunguyo – Perú a orillas de! Lago Titicaca.Constructor de sus propios 
        instrumentos, une su voz profunda en canciones que requieren la palabra 
        en Quechua, Español y Aymara. A los 21 años parte desde Tilcara para 
        integrar por el tiempo de 12 años el conjunto del maestro JAIME TORRES, 
        con el cual graba 5 Compact Disc. Llevan la música andina a importantes 
        escenarios del mundo Consergebaun de Amsterdam, Alt Oper y la Opera de 
        Frankfurt, Liderhalle de Stutgargt, en enero de 1978 recorren la 
        U.R.S.S. Unión Soviética, dando recitales el los teatros más importante 
        de Mosc Ú, Kallinin, KurskTula, Velgoross, Veroness, Velgograd, Kaluga, 
        Tallin (Estonia), Mursmank, Yaroslav, en el teatro Octubre de 
        Lenningrado dan un concierto memorable que es reproducido al mundo por 
        Radio Moscú. Graba con el Maestro TORRES la obra Concierto de los Andes 
        que es bailada por los bailarines rusos VASIELEV e Irina Maximota 
        estrenada en el Teatro Bolssoi de Moscú y el Colón de Buenos Aires. A 
        fines de este año participa en “De Antiguas Razas” junto a DOMINGO CURA, 
        la poesía de JAIME D A VALOS, la escenografía de ANT ONIO BERNI. 
        Comparte con JAIME y otros notables de la cultura popular de Jujuy, como 
        GERMAN “CHURQUI” CHOQUEVILCA, JORGE CALVETTI, BARBARITA CRUZ,
			FORTUNATO RAMOS y el CORO DE LA QUEBRADA, la participación con 
        música sacra y villancicos Populares de la Quebrada de Humahuaca en 
        Tíerra Santa, Belén, Jerusalén el mar de la Galilea escucho por primera 
        vez el sentir quebradeño dentro del marco del Festival Internacional de 
        Israel.
			
			Realizan una gira de 2 
        meses por el Japón junto al pianista EDUARDO LAGOS.
			
			A su desvinculación del 
        maestro JAIME TORRES, entre el 85 y 86 reside en la Prefectura de Saitam 
        en la ciudad de Okewagua a 50 minutos de Tokio ‑ Japón, durante 14 años 
        viaja a oriente para enseñar la construcción de los instrumentos, los 
        estilos y el sonido de los Andes en distintas Universidades, colegios y 
        clubes de toda la isla.
			
			Funda junto al 
        tilcareño RODOLFO RUIZ, el humahuaqueño RAUL OLARTE y el sanjuanino 
        NORBERTO PEREYRA, EL CUARTETO DE LOS ANDES que acompañan al maestro 
        ARIEL RAMIREZ, debutan en un memorable concierto de la MISA CRIOLLA en 
        el Auditorio del Conservatorio SANTA CECILIA de ROMA junto a DOMINGO 
        CURA y la voz solista de ZAMBA QUIPILDOR, con este mismo grupo y bajo la 
        dirección de maestro OSCAR CARDOZO OCAMPO Y LA CORAL DE NUEVA YORK 
        presentan MISA POR LA PAZ Y LA JUSTICIA en el Cameguie Hall de Nueva 
        York.
			
			Participa con el 
        CUARTETO DE LOS ANDES de la temporada del Teatro Nuevo Apolo de Madrid 
        con el espectáculo LOS CREADORES El Musical del Tango y la Canción 
        Argentina junto a los maestros ARIEL RAMIREZ y MARIANO MORES.
			
			Graba la obra cumbre de 
        la música popular Argentina LA MISA CRIOLLA con la voz solista del tenor 
        español JOSE CARRERAS en La Misión Dolores de San Francisco California, 
        USA. Presentan esta magnifica creación en la Sala Nervi del Vaticano, 
        tambien en él The Roind Point de Dublín, La Filarmónica de Berlín, 
        Colonia, Munich, la Opera de Frankfurt, El Palais de Congres de Paris, 
        el Austria Center de Viena, el Linco1n Center y el Carneguie Hall de 
        Nueva York, el Coven Garden de Londres en el Teatro Colon y el Luna Park 
        de Buenos Aires celebrando los 50 años de la obra.
			
			Graba con MERCEDES SOSA 2 C.D. De gran 
        difusión en el mundo El TRIPTICO MOCOVI de FELIX LUNA y ARIEL RAMÍREZ y 
        ESCONDIDO EN MI PAIS.
			
			En la década del 80 participa de la 
        grabación junto a ANTONIO TARRAGO ROS de la canción ARGENTINA SECRETA 
        para la cortina musical del programa del mismo nombre para A.T.C. 
        Compone y ejecuta en Sikus y Ocarinas varios temas de la banda sonora de 
        la película LA DEUDA INTERNA de MIGUEL PEREYRA con la cual ganan el OSO 
        DE PLATA DEL FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE DE BERLÍN - ALEMANIA y la 
        participación en el OSCAR DE LA ACADEMIA  DE CINE DE LOS ESTADOS 
        UNIDOS.
			
			En junio del 82 recibe el premio CÓNDOR DE 
        PLATA por la composición de la banda sonora de la película LA ÚLTIMA 
        SIEMBRA galardón otorgado por la ASOCIACIÓN DE CRONISTAS 
        CINEMATOGRÁFICOS DE ARGENTINA el documental THE CHILDREN AND WARD ( los 
        Chicos de la Guerra ) producido por la B.B.C. De Londres lleva música 
        compuesta especialmente, al igual que los documentales 400 VECES JUJUY, 
        SIMPLEMENTE JUJUY y SEMANA SANTA en TILCARA todas dirigidas por el 
        jujeño MIGUEL PEREYRA.
			
			Entre el 85 y 86 reside en la Prefectura de 
        Saitama en la cuidad de Okewagua, a 50 minutos de Tokio - Japón. Durante 
        14 años viaja a Oriente para enseñar la construcción de los 
        instrumentos, los estilos y el sonido de los Andes en distintas 
        Universidades del Japón.
			
			En noviembre del 93 junto a ZAMBA QUIPILDOR, 
        DOMINGO CURA, EL CUARTETO DE LOS ANDES, el maestro ARIEL RAMÍREZ y la 
        CORAL de VARSOVIA presentan la MISA CRIOLLA en la FILARMÓNICA DE 
        VARSOVIA, en la CATEDRAL DE CRACOVIA, En el Teatro Municipal de 
        BIELSKOBIAWA y en otras ciudades de POLONIA.
			
			En 1995 vuelve definitivamente a su tierra, 
        con el firme proyecto de seguir difundiendo desde aquí la inmensa 
        riqueza musical de los pueblos andinos.
			
			Instala en TILCARA frente a la Plaza Chica 
        la PRODUCTORA EMIMA-LUMA Digital y la primera sala de grabación digital 
        en la Quebrada de Humahuaca, allí nace YAWAR AMÉRICA ( Sangre se AMÉRICA 
        ) Primer Compacto Digital hecho totalmente en Tilcara Participa junto al 
        poeta y periodista OMAR CERASUOLO del recital de poesía y música 
        argentina en el CENTRO CULTURAL BORGES.
			
			Laboratorios BAGO toma para la publicidad de 
        sus productos la canción Mi vieja a la siesta. El 12 de agosto del 2000 
        invita a Tilcara para un Mega Recital en el Pucará en adhesión al DIA 
        INTERNACIONAL DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS DEL MUNDO y FIESTA DE LA PACHA 
        MAMA, al GRUPO DE ROCK DIVIDIDOS acompaña al grupo en 2 canciones 
        HOMBRES HUECOS de Luca Prodan y VIENTITO DEL TUCUMÁN de Atahualpa 
        Yupanqui El GRUPO CHAKRA ejecuta junto a DIVIDIDOS la canción de su 
        autoría SALINERO DE SUSQUES. El sábado 5 de marzo en el Recital final 
        del Programa ARGENTINA EN VIVO patrocinado por La Secretaría de Turismo 
        y Cultura de la Nación, acompaña a MERCEDES SOSA en un magnifico recital 
        desde SANTA CATALINA - Jujuy, reproducido por el Canal 7 para todo el 
        país. En septiembre el Grupo de Rock LOS CALZONES incluyen en su último 
        C.D. El tema de su autoría LLAMADA DE TILCARA.