Arma 
                  blanca entre cuchillo y espada cuya longitud varia entre 30 y 
                  80 cm. de largo, con hoja larga y recta como de 4 cm. de ancho 
                  con filo y contra filo. Posee gavilán llamado guardapuño, 
                  travesaño o S. A los extremadamente largos se los denominaba 
                  "caroneros" pues se los llevaba entre las caronas del recado 
                  por ser incómodos para llevarlos en la cintura. Generalmente 
                  estos caroneros carecían de S.
							Poco cómodo para sacar y para 
                  el uso como utensilio doméstico o herramienta (no como arma 
                  para la faena). A pesar de ello, el gaucho siempre habilidoso, 
                  cuando le sobraba hoja, según la tarea, lo tomaba sin 
                  dificultad por el medio de ella y así lo manejaba a su antojo.
							
La vaina era de acuerdo con la calidad del arma: de suela o 
                  cuero crudo con esterillados de tiento, sin lonjear, con 
                  contera y pasadores y oreja (gancho) de bronce o plata.