Flauta
similar a la llamada "quena" por los criollos de Salta y
Jujuy, y seguramente difundida entre los abor�genes
chaquenses por imitaci�n de �sta. Presenta sin embargo una
gran variedad morfol�gica, tanto en el tipo de ca�a
utilizada como en su largo, di�metro y cantidad de agujeros
-de tres a seis- y la disposici�n de �stos a lo largo del
tubo.
Es instrumento masculino. Su
m�sica puede ser para la simple recreaci�n, para atraer a
las mujeres y m�s raramente para bailar.