| 
                  
                       AGUARIBAY 
                       
                        Como 
                       en la época de floración es frecuente , en el hombre del 
                       campo, que sufra los efectos de la flechadura, es 
                       costumbre  que los que andan en el trabajo de la 
                       madera de este árbol se les hincha y se les llagan los 
                       pies; es por eso que antes de comenzar con el hachado se 
                       persignan y hacen el primer corte en cruz. 
                        
                       
                       Es 
                       creencia que atrae el rayo. Otros creen que es 
                       árbol bendito, porque su follaje dura todo el año. En 
                       invierno es cuando está más verde. Y se cuenta que sus 
                       ramas protegieron, dando sombra, al Niño Dios, cuando 
                       huía con la Virgen. 
                         
                       Bibliografía 
             Adolfo Colombres: Seres sobrenaturales de la cultura popular 
             argentina,  Edic. Del Sol, Bs. As., 1999. 
              
					   |