LA JINETEADA
En
algunos lugares se le llama equivocadamente "doma". La
jineteada es aguantar sobre el lomo del bagual (animal
sin amansar) durante un período de aproximadamente 6
segundos. Existen distintas categorías en la jineteada,
tales son: crin limpia, basto, encimera, silla, grupa,
etc.En los diversos
casos, el jinete no debe tocar el caballo con sus manos
(grupa), o bien no sacar los pies de los estribos (basto
y silla) o no dejar de taconear al caballo (crin limpia).
Por el contrario la doma (en definitivamente más completa
y difícil pues en este caso se intentará amansar al
potro) se siguen, según el domador, diferentes pasos como
por ejemplo: aflojarle la boca con una "guatana" o
"semiguatana" (frenos de cuero) y luego con un freno de
metal pesado, quebrándole el cogote y aflojándole el
pescuezo en un bramadero o palenque (palo fuerte
enterrado en un corral) hasta convertirlo en un redomón,
luego quitarle las cosquillas manguereándolo y
tocándolo constantemente. Por fin la monta o jineteada
en la cual el domador se da cuenta si el "flete" sirve
para sillonero, carrero o reservado para jineteadas.
fuente:http://www.folkloredelnorte.com.ar/jineteada.htm
|