Salvador
(Diego) NIGRO 1951-2006. Profesor, Director de Espect�culos y
Core�grafo
1951.- Naci� el 24 de mayo de 1951 entre dos mares europeos el
J�nico y el Tirreno, en Catanzaro, Calabria, Italia el 24 de mayo de
1951. Lleg� de ni�o a Argentina.
1964.- Estudia folklore con los profesores: Jos� “P�pe” Abrodos,
Enrique “Tito” V�zquez, Irene Bacelo “Chichita” de V�zquez, Mario
Pe�aloza, Florentino Herrera y Graciana Azzaro.
1966.-Ingresa a la Escuela Superior de Danzas “Mariano Moreno”,
dirigida por Jos� Abrodos.
1968 - 1970.- Forma parte del Ballet de la Prof. Amalia Garc�a.
1972.- Estudia Expresi�n Corporal en el Teatro Municipal General San
Mart�n de Buenos Aires, bajo la direcci�n de Carlos Olivari.
1973.- Se recibe de “Profesor Superior en Danzas Folkl�ricas
Argentinas” en la citada
Escuela “Mariano Moreno”, dirigida por Jos� Abrodos.
.- Participa en Muestras Internacionales de Danzas en el Teatro
“El Nacional”, como
Integrante del conjunto de Danzas Danesas (Dinamarca).
.- Integra el Ballet “Tupac Amaru” dirigido por Rub�n S�nchez.
1978.- Se radica en Mar del Plata el 13 de mayo y trabaja en el
Departamento de C�mputos
y Estad�sticas Educacionales.
1980.- Comienza su fecunda obra creadora de excelsas coreograf�as.
1989- 1992.- Coordinador General de los Encuentros Provinciales de
la Tercera Edad, Teatro
Auditorium de Mar del Plata organizado por la Municipalidad de
Gral. Pueyrred�n.
Director y Creador de Espect�culos:
Por siempre Argentina
Armon�as Gauchas
Fantas�a de la Danza
La Misa Criolla, su gran obra coreogr�fica (1986-1991)
Del Mar al Litoral.
Argentina en la Danza
Mensaje de la Patria
Profesor. Director. Creador de Conjuntos Coreogr�ficos para
Espect�culo:
1971 Crea sus primeros conjuntos coreogr�ficos: “A Poncho y Lanza”
y “Chacay Manta”.
Integra el conjunto de la pe�a “La Flor del Card�n” de la Prof.
Mar�a Elena Palmucchi.
Cuadros: “Del mar al Litoral” y “La Misa Criolla”. Con su conjunto
Santa Ana, invitado por
la Gobernaci�n de Paran�. Pcia. de Entre Rios.
1974 Profesor Pe�a “Usa-puca” del Complejo Deportivo “Las
Malvinas” Club Argentino Juniors
1976 D�o “Dos para la Danza” con Noem� Zalazar. Realizan una gira
por Buenos Aires,
Mendoza, C�rdoba y Santa Fe.
1979 Artista Exclusivo con el d�o “Dos para la Danza” del C�rculo
de Sub-Oficiales de la
Armada por tres a�os consecutivos.
1980 Su d�o “Dos para la Danza” es contratado para la “Once Noches
de las Fiestas
Tradicionales de los Pescadores”.
1985 Agrupaci�n Nativista “San Isidro” de Mar del Plata.
Club Defensores de Belgrano de Mar del Plata.
Pe�a “Cielo y Mar” de Mar del Plata.
1986 Pe�a “Santa Ana” de Mar del Plata.
Pe�a “San Andr�s” de Miramar.
1992 Agrupaci�n Centenario de Gral. Piran. Mar Chiquita. Pcia.
de Bs.As.
1992 Cuadros Argentina en la Danza y La Misa Criolla. Invitado por
la Agrupaci�n Folkl�rica “El Potrillo de Mar Chiquita. Pcia. de Bs.
As.
1992 Crea, produce, dirige el espect�culo Mensaje de Patria en el
teatro Auditorium de Mar del Plata el 10 de mayo de 1992. Perfecta y
bella conjunci�n de su arte coreogr�fico,
investigaci�n hist�rica, t�cnicas audiovisuales y profundo sentimiento
argentino y que
dedic� a su admirado maestro Jos� “Pepe” Abrodos.
Otras Obras coreogr�ficas
1980 La Caracola Pe�era junto a su querido maestro “Pepe” Abrodos
(Letra), con quien
continuar� unido en la creaci�n de varias danzas. M�sica: Eduardo M�ndez
Benitez.
1981 Anclas y Fogones dedicada al C�rculo de Sub Oficiales del
Mar.
Cielito de los Mares M�sica y letra Jos� Abrodos.
1985 El Baile de la Amistad M�sica y letra Jos� Abrodos dedicada a
Pe�a del Club Italiano.
1992 Danza para mi Donosa con Atilio Bassi. M�sica: Jos� y Sixto
Abrodos. Letra Sixto
Abrodos.
Mi Cuyanita. M�sica y Letra de Osmar Basteiro.
Romance con Sol y Luna. M�sica y Letra de Osmar Basteiro.
Dedicada a sus dos grandes amores: su madre Clarita y su maestro
Jos� “Pepe” Abrodos.
1993 El Fort�n con Atilio Bassi. M�sica y Letra de Osmar Basteiro.
Para la Pe�a El Fort�n de Mar del Plata.
Para ti santiague�a. M�sica y Letra. Carlos “Cuti” Carabajal y Pablo
Trullenque.
1994 Estrella Marina. M�sica y Letra de Osmar Basteiro.
Dedicada a la Prof. Marina Pradera de la Pe�a El Pehual de Mar del
Plata.
Los Trigales. Dedicada a las Pe�as de igual nombre.
1996 El Aromo. M�sica y Letra de Osmar Basteiro. En el 50�
Aniversario de la Pe�a.
Minu� Unitario.
Con Alma y vida.
Danza Pialera. M�sica y Letra de Osmar Basteiro. Dedicada a la
Agrupaci�n Folkl�rica El Pial.
2002 Estampas Argentinas. M�sica y Letra de Osmar Basteiro. Para
la pe�a hom�nima.
Muri� el 17 de septiembre de 2006 en Buenos Aires.
No murieron sus sue�os, los seguimos
bailando… Ana Mar�a Gogo
* Notable labor de un ser que naci� en Italia; sufri� y super� aqu�
en Argentina la tremenda epidemia de poliomelitis y logr�
convertirse en afamado bailar�n y core�grafo.
Am� profundamente nuestras tradiciones, basta leer el nombre que
impuso a cada uno de sus espect�culos.
Gracias Profesor Salvador Nigro.
Lic.S.M.Fandembure
La p�gina “Folklore Tradiciones” agradece a la profesora Ana Mar�a
Gogo, compa�era y amiga del Prof. Nigro su aporte biogr�fico.